
Septiembre, Mes de la Alfabetización y la Educación Básica
Compañeros Este mes que termina han partido dos compañeros gobernadores Ernesto Argudo Meggo 2002-2003, y Alberto Jácome Varela 1996-1997, partidas que enlutan al rotarismo y muy especialmente a nuestro Distrito.
Tuve muchas expectativas sobre cómo serían las actividades al ser Gobernador. Y quiero decir para empezar, que para mí el Gobernador es un compañero que ofrece sus capacidades, su tiempo, su servicio, a la organización, no por un año.
Como muchas veces lo he sostenido, el ser gobernador es una tarea que empieza al ser nominado y no termina sino hasta el fin de tus días.
Por eso al iniciar este mensaje nombro a los compañeros gobernadores y el año en que ejercieron, esa es la forma correcta de referirnos en primera persona a los compañeros que han ejercido el cargo en el Distrito.
Como decía, tuve muchas expectativas, como serían las funciones en el cargo, y les comento que lo más estresante es la preparación del año, formar el equipo, convocar a los seminarios PETS, Asambleas, en mi caso también Gestión de Subvenciones, y dentro de estas actividades previas, la de armar el Manual del Distrito, lograr la información de las directivas de los clubes resultó en algunos casos una tarea muy difícil.
Ya con dos meses en el cargo, y habiendo visitado el 25 % de los clubes, no me equivoqué al pensar que lo más difícil era antes de posesionarme. Hoy me toca viajar a las visitas, en las que los clubes extreman sus atenciones tornándolas en encuentros con amigos muy amenos, y provechosos, sin excepción. Muchas veces las atenciones sobrepasan el protocolo de las visitas, lo cual agradezco e insisto en que no es necesario.
En la parte operativa, encuentro la misma falencia que al hacer el Manual, tenemos a nivel del Distrito un grave problema de comunicación, no se informa lo que hacemos más allá del chat, y a los 20 minutos se pierde la información. Tengo que pedirles que utilicen el correo electrónico, unas fotos y un comentario sobre sus proyectos, avances, y obras entregadas, es lo que nos pide hoy la organización, además de subir nuestras metas, subamos los avances, y entregas, a la página de Rotary RCC, informen para la página del Distrito, en las páginas de su Club, en redes sociales también.
Recordemos que este año el Presidente Ian Riseley nos define así “Rotary es lo que hacemos”. Si no informamos, tendremos beneficiarios agradecidos, tendremos la satisfacción de haber cumplido, pero la organización no se beneficia del trabajo realizado.
Hacemos lo más difícil, identificar necesidades, diseñar soluciones, implementar las soluciones, y nos quedamos en información. Sigamos con lo que hacemos bien, y mejoremos aquello en que tenemos deficiencias, y así cerraremos el círculo y podremos mostrar al mundo que Marcamos la diferencia. Más trabajo, más compromiso, igual más éxitos.
Rotariamente
Gustavo Pérez Reyes Banchero